Mis impresiones de la conferencia de marca personal del CEU
Ayer participé como ponente en el "Día de la Marca Personal" que organiza Andrés Pérez Ortega en la escuela de negocios CEU, y la verdad es que fue una tarde intensa, productiva y divertida.
En lo que concierne a mi ponencia la verdad es que salí muy satisfecho. El power point que realicé para ilustrarla me obligó a reflexionar y organizar mi concepto del "Google Humano", y eso redundó en una presentación que creo que me salió muy clara. De hecho pienso utilizar el material del power point en el diseño de mi página web personal. Además creo que conecté bien con la audiencia con un discurso pausado, medido y bien estructurado. Como Andrés lo grabó en vídeo creo que será un excelente elemento de márketing para vender mi idea.
Respecto a mis compañeros, hubo ponencias de todo tipo. Las más personales corrieron a cargo de Montse Calvo, que habló de su transición de trabajadora por cuenta ajena a crear su propio gabinete de imagen y protocolo (Prosum), y de Angel María Herrera, que nos contó como se convirtió en empresario dando rienda suelta a su hemisferio derecho. Dioni Nespral en cambio fue más a contar su idea, como yo. Básicamente consiste en calcular por una serie de parámetros el tiempo en que se sitúa tu empresa. Partiendo de que estamos en 2007 si a Dioni le sale que tu empresa está en 2001 me parece que te has quedado descolgado del mundo de hoy. Por cierto, que Dioni ponía a Google en 2010. Espero también estar también yo con mi concepto en 2010.
Después, debate (muy en familia) y cervezas+charleta+intercambio de tarjetas. Comprobé de nuevo la fuerza que tienen las relaciones personales para dar a conocer + vender y mejorar tus conceptos y productos.
Las sorpresas: conocer a Ruben Turiezo, coach pero también sherpa de la marca personal. Un tipo majo y además Licenciado en historia del arte. Fue estupendo conocer a una persona del gremio humanísitico que además apuesta decididamente por aplicar nuestros conocimientos y habilidades en el mundo empresarial. La segunda sorpresa comprobar en uno de los folletos publicitarios del CEU que en un MBA de Liderazgo Estratégico había clases de historia, filosofía y otros conocimientos humanísticos como parte de la formación de futuros ejecutivos. Bien por una empresa de conocimientos más diversos, y bien también por abrirnos tribunas desde donde los de letras podamos poner nuestra valía al servicio de la empresa.
Solo queda agradecer a Andrés y Tomás su ofrecimiento, y esperar con gusto al próximo evento en que colabore con ellos.
Etiquetas: conferencias, eventos
4 comentarios:
Comentario de prueba
Otra prueba
Otra prueba más
gracias por la anotacion. Fue un placer conocerte y disfrutar de tu charla.
No solo hay que conocer la hora de tu empresa, sino que también podemos modificarla hacia el futuro. LA tuya, la de Hispania es probable (no lo se sin datos) que se encuentre en linea con el tiempo que vivimos. Pero, ¿ no quieres adelantarte? eres creativo y tienes la imaginación y la fuerza suficiente como para dar el salto " a lo próximo".
un saludo
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio