martes, 27 de noviembre de 2007

Mis opiniones (positivas y negativas) y fotos del Evento Blog 07

Ir a Sevilla siempre es un placer, y máxime cuando uno asiste al mayor congreso de Blogs de España.

Lo mejor de todo, los contactos con la gente: mis compañeros del Blogbook, a Carlos Mantero recién fichado por Hipertextual, a Felipe Rodríguez, Álvaro Castaño, Antxón Benito, Raúl Andrés, Wilhem Lappe, la gente graciosa de El Pito Doble, el interesante plug-in para WordPress y Blogger de la empresa Zemanta que me presentó Jure Cuhalev, Annika Baum, Claudio Bravo, de nuevo Dioni Nespral (foto aquí), el gran fotógrafo Victoriano Izquierdo (que me firmó su primer autógrafo), y a más gente que me dejo en el tintero. Para alguien como yo, venido del hipercompetitivo y aristocrático mundo de la investigación, es un contraste y un placer vivir un ambiente tan abierto a colaborar para enriquecerse tanto en lo personal como en lo económico.

Tiré un buen montón de fotos, y dibujé otro buen montón de caricaturas de los asistentes. Si queréis verlas están en esta galería de Flickr.

Sobre las conferencias, pues aquí yo discrepo del general triunfalismo de organizadores y usuarios. Aportarme, lo que se dice aportarme, lo mejor el taller de optimización de blogs de Diego Lafuente, que me confirmó que técnicamente lo estoy haciendo bien con este blog. La conferencia de clausura de David Bravo (caricatura aquí) fue brillante para aclarar temas de derechos de autor, y para hacer campaña a favor de dejarlos abiertos frente a visiones restrictivas como la de la SGAE o la industria del entretenimiento. El taller de Videoblog y Podcast de Eduardo Collado (caricatura aquí)y Sonia Blanco estuvo bien, aunque fue tan básico que me pareció un poco escasito. También me pareció inspirador el debate sobre mundos virtuales y Second Life, en especial las posibilidades para participar en eventos. Y la conferencia de Biz Stone tuvo gracia porque han creado una herramienta antes que un modelo de negocio (¡quien se lo pudiera permitir!), y ahora están viendo como sacarle renta práctica y económica al fenómeno Twitter (que tiene más intríngulis que el de simplemente decir lo que estás haciendo en ese momento).

Hubo, sin embargo, demasiadas cosas decepcionantes, que no empañaron mi experiencia positiva del EBE pero que me dejaron con ganas de más. La conferencia inaugural de Shel Israel (caricatura aquí) no me dijo nada que no supiera. Las mesas redondas me parecían charlas de "petit comité" de grandes gurús y directivos que hablaban de su mundo. La charla de Buenafuente, pues nada, como tomarse copas con un tipo majete (que a mi no me lo parece tanto, sin desmerecer su valía profesional).

Algo que nadie dice, pero que a mi me parece evidente, fue la dispersión de temas del EBE. Más que de blogs, se habló de un "estado actual de Internet" y de sus implicaciones en el mundo real. Así no se entiende que tuvieran cabida temas como derechos de autor en el ámbito musical comercial, la evolución de la televisión, un "taller" de podcasts, el autobombo de algunos famosos (con la excepción del coherente y cercado discurso de Javier Capitán, al que tuve el placer de saludar), o la presencia de Second Life (¿qué tiene que ver con la blogosfera?). Yo iba a filosofar sobre los blogs, sus posibilidades, y aprender trucos técnicos para usar mi herramienta como promoción profesional y de los negocios en que participo, y resulta que esos contenidos fueron una parte minoritaria de las ponencias.

Todo eso sin tener en cuenta el ambiente ultratecnológico que se respiraba por allí. Pesaba más el medio que el contenido. Una adorable ancianita que escribiese un sencillo blog sobre sus nietos se hubiese sentido muy desplazada entre tanto jovenzuelo "tekkie" o cuarentón "marketiniano". Hay veces que la tecnología aleja, o como se dice en márketing, segmenta, y allí solo estaban los muy familiarizados con unas herramientas, jergas y ambientes. Me parece que demasiada gente podía quedarse fuera. O en otras palabras: mucho ingeniero de software y diseñador web, pero pocos Doctores en Historia como soy yo.

La gran estrella del EBE no fue una persona (o sí, Arturo Paniagua, el gran presentador -caricatura aquí-), sino un aplicación: Twitter. Volvemos a lo de antes: me preocupa tanta seducción por una herramienta (¿moda?) cuyo inventor dijo bien claro que fue antes diversión que negocio. No niego sus posibilidades, pero la blogosfera, Internet, y por ende la comunicación entre seres humanos va mucho más allá de sus famosos 140 caracteres. Corremos el riesgo de que los nuevos juguetes nos hagan perder la perspectiva.

La organización fue buena o muy buena en casi todo excepto en el wifi, aunque como no llevaba portátil no me sentí afectado. Además me regalaron casi de todo: una mochila, un ratón, mucha comida y bebida, y ocasiones para socializar con la gente que iba por allí.

En definitiva, una experiencia positiva, muchos contactos que se convertirán en potenciales amigos o colaboradores, nuevos conocimientos, pero también la impresión de que se han llenado huecos con temas secundarios tipo Second Life, y de que sobraban análisis sobre la blogosfera y faltaba información práctica para los autores.

Etiquetas: , , , , , ,

7 comentarios:

A las 27 de noviembre de 2007, 16:22 , Blogger Quatermain ha dicho...

Muy buen análisis, me ha gustado mucho. Estoy viendo que tu opinión es la generalizada (es decir, la de la mayoría de los blogueros, que somos corrientitos, no lo que puedan decir los gurús metafísicos de la burrosfera) así que espero que EBE08 lo tenga en cuenta y se haga más al gusto de todos.

Conociendo a los organizadores (Luis, Benito y José Luis) estoy seguro de que así será y que, con nuestra ayuda, el próximo será el mejor de todos.

 
A las 27 de noviembre de 2007, 17:08 , Blogger Miguel Ángel López Trujillo ha dicho...

Hombre, pues gracias, porque mi impresión por allí fue de que todo el mundo pensaba que el EBE era megaguay, y sinceramente, para mi mi blog es márketing de mi mismo, y no márketing para directivos de LaSexta, de los 40 Subnormales o de Andres Buenafuente (sorry, Andreu).

Saludos al Capitán Nemo y a toda Granada. Cuando sea rico y famoso (ja, ja) me compraré un carmen en el Albaicín.

 
A las 28 de noviembre de 2007, 16:56 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Un placer haber pasado este evento contigo. La verdad que parece mentira que al final hayamos vivido tanto juntos, no?

Cuidate mucho.

Un saludo ;-)

 
A las 28 de noviembre de 2007, 17:24 , Blogger Miguel Ángel López Trujillo ha dicho...

Igualmente Felipe. Un placer. La gente siempre es lo mejor de los congresos.

Suerte y seguimos en contacto.

 
A las 28 de noviembre de 2007, 17:43 , Blogger Julen Iturbe-Ormaetxe ha dicho...

Gracias por compartirlo con quienes no nos fuimos para allá. Ayuda a hacerse una idea del folklore.

 
A las 29 de noviembre de 2007, 3:28 , Blogger Wilhelm Lappe ha dicho...

Creo que se trataba de hablar de temas de actualidad sobre internet y demás, de ahí lo de twitter o los podcast, muy cercanos a los blogs o Second Life que también tendría que ver por lo que la socialización representa en ese mundo, pero sí que algo más alejado del título de las jornadas.

Difícil ya que nos cuenten algo nuevo, quizás el oírlo de los protagonistas y sobre todo el hablarlo con la gente.

Que nos gustan los cacharritos y las herramientas, indudable, que no es lo importante pues también.

Y para algo que hablaba de los blogs de verdad como "el estado de la blogosfera" acabó como acabó... bueno lo de minid desde luego. Y el primer día con el futuro de ciertos formatos también me gustó, Buenafuente incluido.

Y sí es cierto que hace falta más variedad como la que aportas tú, pero eso será poco a poco, veo que mucha de esa gente no se acerca por los eventos... esperemos que eso cambie.

 
A las 29 de noviembre de 2007, 9:30 , Blogger Miguel Ángel López Trujillo ha dicho...

Buen análisis el tuyo Wil. Lo que tengo miedo es que si ha habido mucha gente que ha hecho el esfuerzo por ir a Sevilla, y luego le saca poco jugo el evento, pues que no repita.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio