jueves, 27 de marzo de 2008

Ayer se presentó el blogbook "El futuro es tuyo. La revolución social de las personas"


Ayer asistía a la presentación del primer libro colaborativo que se ha escrito en España entre bloggers, empresarios, emprendedores e innovadores unidos por el amor a la tecnología y las ganas de hacer cosas nuevas. Se llama El futuro es tuyo. La revolución social de las personas.

Aunque en otros posts he contado ya la historia del proyecto, lo resumiré muy brevemente. Dioni Nespral, un consultor de empresas y creador del Business Time Model, lanzó un día en su blog la idea de que todos los profesionales siempre tenemos ganas de escribir un libro para, digamos, hacer "oficial y estable" nuestro conocimiento, y que por qué no lo escribíamos entre todos. Dicho y hecho. En pocos días recibió tal cantidad de mensajes de gente dispuesta a colaborar, que en apenas 15 días ya había autores para hacer el libro.

Lo asombroso de esta experiencia fue que, en muy poco tiempo se reunió la materia gris para reflexionar, que es de lo que va el libro, sobre como la tecnología está permitiendo que una maravillosa generación de mentes pensantes (en la presentación dije a los asistente que éramos como una nueva "Generación del 98") pueda transmitir sus novedosas ideas y hacer equipos que colaboren en hacer cosas grandes. Como ha sido ese mismo libro.

Luego vino la parte de logística, y eso ha sido más lento. Pero detrás ha estado el trabajo constante de Dioni Nespral para coordinarnos a todos (a mi me toco ayudarle con la coordinación de un grupo), encontrar financiación (de Telefónica y BBVA+Planta 29, ahí queda la cosa), el patrocinio de Red. es, y el grupo editorial Búho con su plataforma Bubok para convertirlo en papel.

¿El resultado? Pues ayer venía leyendo el libro en el tren, y creo que hay que ir más allá de la anécdota de su concepción.

Sí. Resulta muy llamativo que la tecnología haya posibilitado que 120 personas decidan en unas 3 semanas juntarse para escribir un libro. Pero quedarse en ello (como seguro que harán muchos medios de comunicación) es superficial. Lo asombroso son las personas que hay detrás. Gente que está esperando su momento, que son excelentes profesionales y aún no suficientemente reconocidos social ni económicamente, y que ya están en condiciones de aportar innovación, nuevas maneras de hacer negocios, herramientas, comunicación. Somos, y aquí me incluyo yo, una avanzadilla de la nueva sociedad.

Por esto el blogbook ha sido tan buena idea. Hemos dejado nuestras ideas plasmadas. Hemos hecho un manifiesto generacional, y gracias a Dioni tenemos una excelente plataforma para darnos a oir y conocer en la mejor de las condiciones, porque tanto los patrocinadores como Red.es se están molestando en divulgar esta experiencia pionera.

Y luego está el libro. Cuando leí algunos borradores tuve mis dudas, pero ahora que puedo leer los textos con la tranquilidad y el sosiego que da el papel, veo que hay calidad detrás de los mismos. Unos son reflexiones, pero otros son verdaderas guías sobre como encauzar tu vida profesional, tu negocio, tu comunicacion, o tus ambiciones sociales. Genial el primer artículo de Andrés Pérez Ortega, magnífica la guía "Micronegocios en la Red" de Antonio Domíngo, Antxón Benito hace un relato de una anécdota empresarial de lo más revelador. Según vaya leyendo a los demás, os diré lo que opino. Pero, insisto, todo apunta a que detrás hay calidad.

Mi artículo, "Google Humano". El explorador de información inteligente que activa los negocios, creo que también está al nivel. De hecho Eusebio Bautista, director de relaciones corporativas de Telefonica, me comentó que había quedado asombrado por datos que yo proporcionaba como que cada 2 segundos se crea en el mundo un blog nuevo. Todo un marchamo de que algo bueno he hecho.

Ha sido un privilegio haber participado en el proyecto, y ahora viene lo mejor: darlo a conocer y que lo leáis. El libro estará disponible para su descarga a partir del 1 de mayo en la web Blogbook, en Bubok, y si puedo yo en mi propia web, así como un PDF con mi artículo (aquí hay un borrador). También habrá otras presentaciones del libro donde podréis haceros con un ejemplar, ya que no está a la venta.

En fin. Como dicen en el anuncio de Aquarius: "el hombre es un ser extraordinario".

Etiquetas: , , , , , , , , ,

2 comentarios:

A las 28 de marzo de 2008, 23:29 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Suena bastante interesante.

 
A las 5 de abril de 2008, 13:21 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Gracias Miguel Angel.
Un abrazo.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio