Búsquedas de enlaces: una gran herramienta de inteligencia competitiva

1- Que se mueve en bits en vez de átomos. Por tanto, es fácil de transformar, transportar y copiar (¡y destruir!)
2- Que se pueden enlazar entre sí con un vínculo activo. Por tanto, funciona en red.
Esa es la esencia de Internet: hago clic aquí y me lleva allí (en este caso a mi web "Google Humano"). Eso no quiere decir que antes no existiesen los documentos en red (¿que no son si no las bibliografías o las notas al pie de página?), pero los documentos no estaban físicamente enlazados entre sí, sino que teníamos que ir nosotros a buscarlos.
Si esa es una de las grandes maravillas de Internet, ¿por qué no usarlo para tu negocio?
Eso es lo que os propongo hoy: que uséis los buscadores de enlaces. Tiene dos usos fundamentales:
- Saber quien enlaza a la web de tu empresa (o a la de tu blog o página personal), o a las webs de tu competencia. Sabrás más sobre tu sector, o sobre lo que dicen de ti o de tus competidores.
- Aumentar el número de fuentes de información de calidad disponibles. Si tienes una web de referencia (por ejemplo Lopeztrujillo.com), buscar páginas que enlacen a Lopeztrujillo.com es una manera de hacerse con listados de fuentes sobre el mismo tema y seguramente con la misma calidad, ya que esas listas las habrán hecho personas, no los robots de los buscadores.
¿Cómo hacerlo?
- En Google: poner en la caja de búsqueda el prefijo "link:"+ la url de la web que nos interesa sin el http://. Ejemplo: link:www.lopeztrujillo.com. También se puede usar la página de búsqueda avanzada, opción "enlaces".
- En Yahoo!: usar el prefijo "link:" + la url de la web que nos interesa con el http://. Ejemplo: link:http://www.lopeztrujillo.com.
- En Live: poner en la caja de búsqueda el prefijo "link:"+ la url de la web que nos interesa sin el http://. Ejemplo: link:www.lopeztrujillo.com. También se puede usar la página de búsqueda avanzada, opción "enlaces".
Actualmente estoy haciendo el estudio de la competencia de Loenviogratis.com, ya sabéis, la empresa que estoy creando para enviar cartas y fotos gratis por correo postal, y gracias a esta utilidad me han aparecido hasta 15 competidores internacionales a los que tendré que ir siguiendo. Una búsqueda "a lo bestia" en Google, buscando las palabras "free postal service", por ejemplo, no me localizó más que 2 empresas de la competencia.
Así que ya sabéis: tirando del hilo se saca el ovillo.
Etiquetas: enlaces, explorar informacion, google humano, herramientas, internet, internet invisible, metodos, recursos, secretos de experto, técnicas, trucos
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio