¿Qué hay que tener para ser un Google Humano?
Me explico con ejemplos que me han pasado: “Voy a producir un DVD sobre Zamora y no tengo ni idea de lo que hablar”, “voy a montar un negocio y no sé qué subvenciones puedo solicitar”, “hay que hacer unos textos de marketing prescriptivo sobre material de papelería para una tienda completamente nueva”.
Por decirlo de otra manera: “No tengo ni puñetera idea de lo que quiero. Búscate la vida y soluciónamela a mi y a mi negocio”.
Gran frase esa, “búscate la vida”. Muy española. Muy latina. El cliente percibe que le falta la información clave para hacer un producto o elemento de comunicación rompedor, pero al faltarle referencias (conocimiento del sector, fuentes de información, etc.) no sabe ni convertir en palabras sus necesidades.
Y entonces recurre al profesional (o al listo de la empresa, o al técnico que se come estos marrones).
Lo que pretendo con mi proyecto es demostrar que un Google Humano es la solución a esa necesidad que expresan de manera tan vaga (en los 2 sentidos de “poco concreta” y “sin currárselo mucho”) tantos y tantos clientes: “Da en el clavo y sorpréndeme con la información clave que necesita mi producto sin que yo te dé apenas pistas porque ni tengo idea de lo quiero”.
Y qué precisa una persona para poder satisfacer una exigencia tan alta y tan poco concreta: pues de todo.
En mi opinión un Google Humano necesita una amplia cultura (general + especialización ciencias sociales y humanas: economía, empresariales, derecho, educación, sociología, lingüística, comunicación, geografía, lógica, filosofía, arte, filología, historia) + diferentes experiencias profesionales (empresas, instituciones públicas y privadas, asociaciones y ONGs) + diferentes técnicas combinadas (idiomas+informática+diseño gráfico+habilidades sociales+comunicación escrita y oral+capacidad de educar) + imaginación e innovación + sentido práctico para resolver dificultades, y cumplir plazos y objetivos.
Resumiendo, un perfil completísimo + agilidad para adaptarse a diferentes contextos. Normal que seamos muy pocos.
Curiosamente, también sostengo que para ser un Google Humano no es necesario ser un especialista de máximo nivel. Si lo eres, mejor para ti. Pero si no lo eres no pasa nada: podrás encontrar información inteligente con la que documentarte si eres listo, y además tendrás el valor añadido de verlo todo con una mirada fresca y alternativa a la de los grandes popes. Son ya incontables las conferencias y clases que he dado de temas a los que he dedicado poco más que 2 semanas para informarme, y he tenido más impacto que catedráticos de mucho más peso y renombre.
Esta es mi opinión, basada en mi experiencia. Y me va bien.
¿Y tú? ¿Qué es para ti un Google Humano?
Etiquetas: google humano, reflexiones
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio