miércoles, 23 de enero de 2008

Naymz. La penúltima red social

Esto más que un post es una crónica. Hace un rato que Dioni Nespral tuvo la deferencia de invitarme a la red Naymz, y ya tengo el perfil completado y he invitado a mis contactos profesionales a que me pongan por las nubes. Hace apenas 3 horas no había oido hablar de ellos. Hoy colaboro con su márketing viral.

¿Qué es lo que ofrecen que no lo hayan hecho ya LinkedIn, Xing y otros? Pues que controles tu reputación. Para ello se han sacado de la manga unas puntuaciones del 1 al 10 que califican tu reputación, y que se consiguen desde ser un buen chico y meter todos los datos que puedas en Naymz, hasta invitar a más gente que hable bien de ti.

Ya es vox populi que cualquiera que quiera información sobre ti puede buscarte en Google y encontrar desde tus artículos y tus libros hasta (¡glubs!) fotos tuyas de cachondeo en una fiesta. Naymz se basa en aquello tan viejo de que "tú di que soy bueno y yo digo lo bueno que eres tú". Al principio me imagino que será endogámico con tus amiguetes, pero cuando empieces a meter relaciones profesionales, y estas te empiecen a votar con sinceridad y confidencialidad (una funcionalidad que Naymz incorpora), entonces debería aparecer tu verdadera reputación.

Mi opinión sobre este nuevo servicio es como la del chiste: hay 2 noticias, una buena y una mala.

Empezaré por las malas. La primera es que ya cansa estar en tanta red social. A mi, sinceramente, no me está aportando demasiado para el tiempo que hay que invertir en rellenar perfiles y enlaces. Prestigio sí que me aporta, pero llega un punto en que lo que buscas aportando tanta información sobre ti es business, no palmaditas en la espalda. Aparte, como todo servicio en Internet, como no lo mantengas se te queda antiguo enseguida. La información además está duplicada, porque evidentemente no me escribo un perfil nuevo cada vez que me doy de alta en un servicio de estos sino que corto-pego lo disponible, por ejemplo, en mi web personal. Otra cosa es que los servicios más chulos de Naymz son de pago (¡faltaría más!), especialmente su servicio de optimización en los buscadores, para que te encuentren rápidamente y te listen por las mejores noticias. Last, but not least, Naymz tiene para los españoles la gran barrera de que está en inglés, lo que impide que gran parte de nuestro mercado (y potenciales clientes) nos encuentren y valoren como profesionales.

Las buenas noticias, pues que cada vez se hace más fácil "explorar personas", o al menos encontrar gente a la que dirigirse. Con la porrada de redes sociales que hay, si además le añadimos la guinda de Naymz, nos encontramos con una gran lista de profesionales a los que acudir para pedir información, consejo, ser proveedores de servicios o tentarles con una oferta de trabajo nuestra. Muy interesante es también que Naymz ofrece una plataforma para que todos tus enlaces en Internet (info personal, videos, enlaces, etc.) estén recogidos en un único sitio, aunque eso es algo que yo ya hago en esta web.

Hombre, todavía le queda mucho a esto para que uno encuentre realmente trabajo o negocio a base de navegar por estas redes. O al menos a mi no me ha pasado. Lo que está claro es que tienes una ventaja competitiva si te encuentran en Internet más por tus referencias que por tus fotos en medio de una fiesta. Así que hay que estar. Y si tienes un 10 en Naymz, pues mejor.

Ahora, lo que ardo en deseos es de encontrar en Naymz u otra red antiguos jefes mios o compañeros malos o inútiles para ponerles a caldo ;)

Etiquetas: , , , , , , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio