miércoles, 1 de agosto de 2007

Explorando información para mis vacaciones

Este año por fin voy a cumplir uno de mis sueños: VISITAR POMPEYA. Después de darle muchas vueltas entre mi mujer y yo al final decidimos como viaje de verano irnos a Nápoles y visitar su región, que es impresionante por la cantidad de cosas que hay: ruinas desde etruscas, griegas y romanas, la propia ciudad de Nápoles que es Patrimonio de la Humanidad, 2 palacios borbones, castillos y barrios medievales, la maravillosa isla de Capri, la de Ischia y sus baños termales, la impresionante costa Amalfitana, sin olvidarnos del Vesubio y otros parques naturales. Me lo voy a pasar como los enanos “jartándome” de ver cosas.

Ahora que tengo ya bastante preparado el viaje, y pensando en darle al blog un toque más veraniego, me he puesto a pensar como he explorado información para organizarlo todo. Y la verdad, en mi opinión, es como si hubiese hecho un trabajo de consultoría para una empresa. Además se vuelve a cumplir la regla de que si unimos los 3 universos de la información (documentos digitales, documentos físicos y personas) conseguimos un producto (en este caso mis propias vacaciones) sólido, atractivo, eficaz y eficiente.

Os cuento.

  • En un principio barajamos la posibilidad de ir o a Costa Rica, a visitar a unos buenos amigos, o a Escocia en coche. Tras unas búsquedas en webs de viajes descartamos ambas posibilidades por precio y porque el viaje no se ajustaba a nuestras exigencias (yo quería al menos 10 días de viaje, cuando la mayoría de los paquetes ofrecían solo 7). Aquí, por cierto, se ve una de las grandes limitaciones de Internet: si lo que buscas coincide con los paquetes que se ofrecen (de viajes en este caso), la Red es una buena herramienta. Ahora, como desees personalizar tu viaje, o quieras hacer algo tan sencillo como pedir consejo a un profesional (tu agente en una agencia de viajes) Internet ya no es tan práctico. Vale, puedes meterte en foros y navegar por diversas webs, pero es complicarse la vida cuando quieres una opinión profesional fundada y rápida.

  • Al final, como Internet era muy rígido en sus ofertas, fuimos a un par de agencias de viaje. Allí nos dieron información en papel que, aparte de ser mucho más rápida de navegar que una web, nos permitía más posibilidades de estudiar posibles destinos y de personalización del propio viaje. Respecto a las disponibilidades y precios, obtuvimos información y efectiva de las personas que nos atendieron (lógico, son profesionales que están hartos de contestarme a esas preguntas)

  • Dando vueltas a los folletos al final aparecieron varios destinos en los que no había caído, ya que las páginas de Internet eran muy rígidas y no me sugerían otros destinos para los que había paquetes. El que más me llamó la atención era el de Nápoles. La agencia ofrecía viaje+hotel+coche, y me incluía una propuesta de itinerario para 7 ó 10 días. Me pareció superinteresante, máxime cuando una de mis ilusiones siempre ha sido ir a Pompeya.

  • Con ese viaje ya decidido entre mi mujer y yo nos fuimos a Internet (concretamente a Terminal A), y ahora sí, buscamos a tiro hecho viajes a Nápoles. Pero no buscamos un paquete, sino un avión, luego un hotel y luego el coche. Y mira por donde, si nos lo montábamos nosotros nos salía más barato que con el paquete de la agencia. ¡Y además nos regalaron 2 noches de hotel por hacer la reserva por Internet!

  • Reservado el viaje nos faltaba la información para organizarnos las visitas. Acudimos a las siguientes fuentes:

    • Internet: de nuevo sobredosis de información desorganizada para lo que quería. Me volvió más loco que otra cosa.

    • A sugerencia de mi mujer (tuvo una genial idea), fuimos a la oficina de turismo italiano en Madrid (Pº de la Castellana 149). Fueron muy amables, y nos llenaron de folletos (y hasta un vídeo) sobre la región y sobre atracciones superdestacadas. Con sus regalos ya podíamos hacernos una idea de los “must” que hay que ver en Nápoles. La única pega era que la información estaba un poco desactualizada.

    • Luego fuimos a la Casa del Libro a explorar los estantes con guías. Las había de todo tipo, incluida también de Nápoles y su región. Me gustan especialmente las Guías Visuales de El País Aguilar por la exhaustividad de la información. El problema es que la de Nápoles era un libro de 255 páginas (y que valía 30 euros), demasiado para lo que yo quería: organizarme los 10 días que va a durar el viaje. Al final me decidí por otro libro de la misma casa: Nápoles Top 10. Se trata de una versión resumida de la Guía Visual que tanto me gusta, pero haciendo diversas selecciones de “los 10 mejores”. Por ejemplo: los 10 monumentos imprescindibles, los 10 paseos más románticos, los 10 hoteles más económicos, etc. Justo lo que necesitaba: información clara, precisa, organizada y en cantidad suficiente (y menos de 12 euros).

  • Pero Gema y yo no nos quedamos allí. Tras leer los folletos que nos dieron en Turismo Italia y medio leer lo más importante de la guía, hablamos con su prima Yolanda, que vive en Italia. Ella ha estado en Nápoles 2 veces, y nos ha confirmado detalles que ya sabíamos por las guías, pero que se revelan importantes: no alquilemos un coche más que para ir a la Costa Amalfitana (el tráfico es caótico, roban en los vehículos, y el tren llega a todas partes excepto a esa costa por ser falda del Vesubio), que evitemos ciertas zonas, y que no nos perdamos ni tal palacio ni, por supuesto Pompeya. Ah, y que llevemos gorro que allí no hay sombra, y que nos preparemos a tener los mayores gastos en botellas de agua.

  • Ah, si tengo un rato, me meteré en el Google Earth a echarle un vistazo previo a las zonas que quiero visitar.
Aunque lo que os he contado pueda parecer un poco banal, creo que demuestra que en cualquier situación de tu vida, como por ejemplo cuando te montas tus merecidas vacaciones, saber explorar, seleccionar y analizar información obtenida en fuentes diversas y solventes tiene premio: la tranquilidad y seguridad de que vas a disfrutar de algo muy bueno.

Prometo poneros fotos.


Etiquetas: , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio