Leo esto. Lee esto.
No soy muy amigo de hacer posts "fusilando" contenido de los demás, pero ha dado la casualidad de que he encontrado 3 fuentes de información muy interesantes sobre mi modelo de negocio, en 3 formatos distintos (tanto físicos como digitales), y sobre 3 temas complementarios. En pocos días he aprendido un montón de cosas, y me gustaría compartirlas con vosotros.
1. Una magnífica lección en vídeo sobre como innovar.
Uno de mis gurús de refencia es Alfons Cornellà y su red Infonomía. En este vídeo (que he tratado de poneros aquí, pero que al final solo puedo poner el enlace) nos cuenta su modelo sobre cómo innovan las mejores empresas: http://www.infonomia.com/tv/videos/promo/flvplayer.swf
2. Un excelente post sobre como el conocimiento se transforma en negocio.
Mario López de Ávila, en su blog Nodos en la Red, me confirma algo que ya sabía: si vendemos conocimiento tenemos que hacérselo valer a nuestro cliente más por su calidad que por las horas que echamos en él. Además, hemos de esforzarnos en convertir el conocimiento en "paquetes" para beneficiar a más clientes y poderlo vender varias veces a la vez, un modelo de negocio que estoy trabajando en Histania Consultores desde hace ya varios años.
3. Un buen libro para exprimir mejor Internet: The Extreme Searcher's Internet Handbook, de Randolph Hock (2007).

Llevo la mitad de este libro y sí, está bien, es sistemático, y en mi opinión complementa muy bien otro gran libro (afortunadamente en español): Las profundidades de Internet, de Idoia Salazar. Hombre, tanto como "extreme searcher" no diría yo, porque muchas cosas ya las sabía yo, y gran parte del libro es una mera lista de enlaces (de calidad variable). Y además se mete menos en cosas de "red profunda" que el libro de Salazar, cuando es precisamente ahí donde está la información de mejor calidad. Aún así es recomendable leerlo para empezar a hacerte una idea de que explorar información en Internet no es algo tan chorras como meter dos palabras en la cajita de Google.
Un vídeo, un blog y un libro. Innovación, negocios basados en conocimiento, explorar información digital. ¿Comprendéis ahora lo que es ser un Google Humano?
Etiquetas: enlaces, explorar informacion, google humano, herramientas, libros, negocio, recursos, secretos de experto, sorpresas, vídeos, webs
1 comentarios:
Miguel, gracias por la cita :-)
En verdad, todos necesitamos a GoogleMan en algún momento de nuestras vidas!!!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio