martes, 11 de noviembre de 2008

MIT OpenCourseWare. Aprende gestión empresarial GRATIS en una de las escuelas de negocios más importantes del mundo

La MIT Sloan School of Management es la Escuela de Administración y Dirección de Empresas del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge (Massachusetts, EE. UU.). MIT Sloan es una de las escuelas de negocios más importantes del mundo (cuarta en el ranking de U.S. News 2008), y está caracterizada por su rigor investigador y su perfil internacional (sus estudiantes y profesores representan más de 60 nacionalidades).

Pues bien, una gran parte de los contenidos de sus clases están disponibles GRATIS y sin necesidad de registrarse aquí. Apuntes, exámenes, lecturas y hasta vídeos. Y de vez en cuando cuelgan contenidos nuevos.

Increíble.

Algunos temas de los cursos, tanto de grado como de postgrado, son economía inmobiliaria, "data mining", estadísticas aplicadas, comunicación de gestión empresarial avanzada, gestión de información, integración de sistemas de información, planes de empresa, análisis de decisiones económicas, mercados globales, creación de equipos, psicología de la gestión, gestión de la innovación, capital riesgo, teoría financiera y de inversión, negociación, propiedad intelectual, gestión de operaciones, márketing, logística, "pricing", ética, liderazgo, gestión de riesgo corporativo y mucho más.

Hombre, no tienes al profesor, pero ¿cuántas veces se nos han olvidado las palabras que nos han dado en una clase y en cambio hemos dependido de los materiales que nos hemos traído? Eso es precisamente lo que te ofrece esta web maravillosa.

Por ejemplo, he seleccionado este curso Practical Information Technology Management. Desde su web puedo acceder a los datos del curso, a todos sus materiales, a materiales de versiones anteriores e incluso proporcionar feedback.


Si hago clic en los materiales puedo ir a los PDFs donde están los apuntes y los power points que el profesor distribuyó.

Si hago clic en "readings" obtengo todas las referencias bibliográficas del curso y, en el caso de los libros, un enlace a Amazon para comprarlos. El 10% de esas compras se lo ceden al MIT para que financie esta maravillosa herramienta.

En definitiva, es tener los contenidos de una de las mejores escuelas de negocio al alcance de la mano. Los contenidos son "creative commons" así que podéis usarlos mientras citéis la fuente. Además, es un sorprendente caso de transparencia educativa. Es como decir: "los del MIT somos los mejores. Que se note".

Una excelente iniciativa. A ver si en España empezamos a hacer lo mismo.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

1 comentarios:

A las 11 de noviembre de 2008, 18:23 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Hola Miguel Angel.
Excelente recurso que utilizo desde hace un tiempo. A nivel nacional y en la misma línea, recientemente Enrique Dans anunció en su blog que "El Instituto de Empresa ya es Creative Commons" (http://www.enriquedans.com/2008/10/el-instituto-de-empresa-ya-es-creative-commons.html)
Parece que esta es la línea de las instituciones/empresas innovadoras, en contra, de las cada ve más anquilosadas entidades de gestión de contenidos. Distribución libre de conocimientos/cultura donde el valor añadido lo pone el experto/artista.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio